Navega por el tiempo y sumérgete en un delicioso
recorrido por la historia de Cacaolat
Marc y Joan Viader se encontraban en una boda en Budapest cuando les sirvieron una bebida a base de leche y cacao. Fue en ese momento en el que nació la idea de producir una deliciosa bebida nunca vista.
En la fábrica de leche Letona, en ese momento la más grande de Cataluña, se crea el primer batido de cacao embotellado del mundo. La fórmula secreta de Cacaolat permanece inalterable desde entonces.
Por primera vez se presenta Cacaolat
en la VI Fira de Mostres de Barcelona, fue un éxito.
Cacaolat se puede consumir caliente
en invierno y frío en verano.
Después de un parón de 15 años se normalizan
las importaciones de cacao.
Nace el personaje que ha acompañado
a la marca hasta hoy:
Pepi. Un chico atlético con su cartera
y una enorme botella de Cacaolat.
En los años cincuenta, Cacaolat siempre aparecía
junto la frase "El alimento número 1".
Durante casi 20 años Cacaolat fue patrocinador
de los deportes nacionales.
La fábrica de la calle Pujades nº 5 se quedó pequeña. La solución:
una nueva fábrica en el número 25 de la misma calle.
Por primera vez, Pepi aparece como
un personaje de carne y hueso.
La imagen de Pepi se redefine y se rediseñan las etiquetas.
Desde 1982, Cacaolat participa activamente en el evento
que organiza la Fira de Barcelona en navidad.
Cacaolat recibe el VII Trofeo Tanit a la mejor imagen de marca.
Cacaolat adopta al gorila Copito de Nieve.
Los diseñadores Ibon Zugasti e Iñigo Beldarrain crean
un cartel que recordaba a los cuadros de Andy Warhol.
Cacaolat cumple 65 años y lo celebra con una litografía
del artista Josep Maria Subirachs.
Cacaolat se hace más social que nunca
y crea su página de Facebook.
Cacaolat presenta nueva línea de packaging en homenaje
a la primera botella de Cacaolat de 1933.
Cacaolat se traslada a su nueva fábrica
en Santa Coloma de Gramenet.
Cacaolat sigue siendo el mismo que en 1933 y recupera
la imagen icónica que sus fundadores crearon para la botella.